5 tips para tapar las canas

INTERIOR 2

          A lo largo de los años las canas surgen porque los melanocitos dejan de producir los pigmentos que colorean nuestro cabello. La edad es inexorable, y hay que aceptarla. ¿Pero qué pasa cuando no tienes completamente el cabello gris o blanco y quieres ir ocultando esas mechas canosas que salen? La opción inmediata es el tinte, pero hay otras cosas que quizá puedes ir haciendo antes de que tengas que teñir tu base de cabello y prolongar la naturalidad por muchos más años.

        Yo te cuento lo que a mi me ha funcionado antes de tener que teñirlo completamente.

1. Hazte pequeños rayos de color más claro en varias tonalidades. Esto aporta luz a tu cabello natural y sobre todo confunde las mechas blancas o grises. Para ello y al inicio, usa tintes naturales como la Henna. Existen Hennas de color rubio también. Es algo engorroso usarlo al inicio, porque requiere de más tiempo de espera que un tinte químico. Pero el resultado es muy natural y tu cabello adquirirá un brillo espectacular.

2. Cuando ya estás con un crecimiento grande de canas en alguna área, te recomiendo que uses formulas de aplicación que cubren las canas sin necesidad de teñir toda la base. Sus presentaciones son variadas: en lápiz grueso que humedeces o aplicas con el cabello húmedo, o los líquidos, y hasta sprays que pones con el cabello mojado y cubren las canas bastante bien. Hay muchas tonalidades y puedes probar hasta encontrar la más adecuada. No manchan el cabello y lo dejan libre y sedoso. Usa buenos productos.

3. Ante las prisas, colorea con un lápiz de ojos o cejas, el cabello. Frota el lápiz en el área suavemente, y con el dedo ayúdate para difuminarlo.

4. Si ya tus canas son abundantes, usa un tinte que cubra bien, y no uses mucho peróxido. La mejor aplicación es usar tres partes del tinte y una de peróxido o agua oxigenada. Usa un volumen medio, 10 o 20.

5. Aprende a llevar más el flequillo de tu cabello hacia delante, esto cubre más la frente y evita que se vean mucho las canas que salen. Ya que sobre todo al inicio, salen en la zona de sienes y arriba de la frente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *