Douglas Montoya

digitalevo.com

  • Gerente de Trade Marketing y sommelier.
  • Sommelier y Asesor del Departamento de Mercadeo y ventas para el área de Vinos y demás bebidas alcohólicas
  • Encargado de planeamiento y ejecución de capacitación (área pedagógica) para impartir dentro y fuera de la empresa.
  • Responsable de catas a periodistas del país para desarrollo de la cultura del mundo del vino y destilados

Los vinos se clasifican en cuanto a su color en tres grupos. Los vinos blancos, los rosados y los tintos.
Los vinos blancos pueden ser elaborados a partir de variedades de cepas blancas pero también de cepas tintas donde no interviene la piel o cascara en el proceso de elaboración.
Los rosados se elaboran a partir de variedades tintas principalmente que son las que le van a aportar el color y este es producto de que las pieles estarán en contacto con el mosto por un corto periodo de tiempo.
Los vinos tintos van a ser elaborados básicamente de variedades de cepas tintas las cuales le van a aportar el color al vino producto de las materias colorantes que contienen los hollejos de las uvas.

También existe otra clasificación para los vinos en cuanto a su contenido de azúcar, por esta razón oímos hablar de vinos secos, semi secos, semi dulces y dulces. La naturaleza de esto viene por la decisión del enólogo (persona que elabora el vino) del tipo de vino que desea obtener. Existen varios métodos para esto, uno de los mas utilizados es de llamado «Late Harvest» o «Vendimia tardía». Este método consiste en dejar los racimos en la viña para poder cosecharlos maduros o casi deshidratados como las pasas.

¿Como escoger un buen vino con cada comida?

Las reglas antiguas para el maridaje de Vinos blancos con carnes blancas y vinos tintos con carnes rojas se mantiene pero hoy esto ha variado un poco. Siempre debemos tener en cuenta la elaboración del plato y muy importante la naturaleza de las salsas que lo acompañan. Estos elementos pueden cambiar de una manera muy drástica la naturaleza del vino a elegir. Mis recomendaciones siempre son que para platos sencillos, sin mucha complicación debemos seleccionar vinos ligeros y para platos mas elaborados y complejos vinos con mas cuerpo y estructura. Estos son los vinos que han tenido reposo en barricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *