Conoce más sobre el Museo Ixchel de Guatemala

 

Lena-with-Behind-the-Label

Museo Ixchel del Traje Indígena

  • El Museo se dedica a la colección, la conservación, la investigación, la publicación y a la educación entorno a la tradición textil maya de Guatemala.
  • La colección está formada por alrededor de 7,000 tejidos guatemaltecos.
  • El Museo cuenta con exposición permanente cuyo objetivo es dar a conocer la evolución de la tradición textil maya de Guatemala desde tiempos precolombinos hasta el presente. La visita está organizada cronológicamente. Asimismo cuenta con dos salas de exposiciones temporales. Para este año se tiene contemplado montar una nueva exposición sobre cofradía.
  • Cofradía: hermandad religiosa que venera a un santo en particular.
  • Contamos con espacios para eventos culturales y corporativos, cuyo objetivo principal es apoyar a artistas locales e internacionales y sumarnos a la agenda cultural del país.
  • Tenemos una tienda con artículos exclusivos donde se puede encontrar colecciones de temporada, mantelería, artículos para el hogar, y por supuesto tenemos productos bellos para la época navideña.
  • Recibimos visitas importantes de: colegios, escuelas, universitarios, personas de los diferentes municipios de Guatemala; asimismo de personas reconocidas por la sociedad internacional como: los príncipes de Japón, el chef más famoso del mundo FERRAN ADRIA , la directora general de la Unesco, el vice presidente de los Estados Unidos de América, entre otros.

pth_5792ace19354c12c3efcb7151833e651_bannersinicio_4Tanto la tienda como los espacios para eventos culturales contribuyen en una gran parte al financiamiento de la labor del Museo que es educar, exhibir, coleccionar e investigar entorno a la tradición textil.6780313914_ba43884568_b

6780308540_da59d9a57c_bOtros servicios:

Renta de trajes tradicionales

Asesoría textil

Visitas guiadas

Talleres relacionados con los tejidos y bordados

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *