Andrea Cardona

15699393124_d033730b04_k

Andrea Cardona nació en la ciudad de Guatemala. Desde pequeña viajó mucho por su país con su familia, lo que hizo que conociera sus raíces y apreciara los valores culturales y naturales de su país. Esas tempranas experiencias le despertaron el interés por viajar y conocer el mundo.

A los 18 años partió para cursar la carrera en Economía del turismo en Génova, Italia a través de una beca. Ella quería encontrar una carrera que le permitiera seguir su pasión por viajar. Al graduarse, trabajó un año y medio en el área de mercadeo en una cadena hotelera, ese trabajo le permitió ahorrar para poder viajar por seis meses en el continente asiático y hacer realidad su sueño.

En noviembre de 2007 Andrea escala su primera montaña nevada, el Island Peak con 6,190 metros en Nepal. Fue en ese momento que empieza a soñar con la posibilidad de escalar el Everest.

Después de realizar una cuidadosa investigación y luego un plan de acción, tuvo que entrenarse todos los días por dos años y medio y escalar 13 montañas nevadas antes de estar preparada para su gran desafío. Ese intenso entrenamiento hizo que pasara un promedio de 200 noches al año en carpa.

El 23 de mayo de 2010, después de una expedición de dos meses de duración en condiciones extremas Andrea logra llegar a la cumbre más alta del mundo representando a Guatemala y la región de Centroamérica y el Caribe como la primera mujer en poner pié en la cumbre más alta del mundo.

5everest

En septiembre de 2012, después de 5 años de haber empezado a practicar el montañismo, Andrea completa el «Explorers Grand Slam» que consiste en escalar las 7 cumbres más altas de cada continente:

  • Aconcagua, la montaña más alta de las Américas
  • Mckinley, la montaña más alta de Norteamérica
  • Elbrus, la montaña más alta de Europa
  • Kilimanjaro, la montaña más alta de África
  • Everest, la montaña más alta de Asia y del mundo
  • Monte Vinson, la montaña más alta de la Antártica
  • Pirámide Carstentz, la montaña más alta de Oceanía

Y además haber llegado al Polo Norte y Polo Sur geográfico esquiando el último grado del planeta. Esto la posicionó como la primera persona de Latinoamérica en hacer este record.

La historia de la conquista del Everest está plasmada en el primer libro de Andrea Cardona, SIN LÍMITES.

portadasinlimites

«Todos en la vida tenemos nuestro propio Everest y todos llevamos dentro el potencial que nos hace llegar a la cumbre. Los sueños y las metas van cambiando pero es necesario empezar por definir nuestros sueños pues ellos definen nuestro camino y el camino es lo más importante del viaje» -Andrea Cardona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *