Esta ensaladilla rusa le dejará con ganas de seguir y seguir comiendo. Acompañante, entrada o tapita.
Cuando visitas España y entras en los bares en verano, fíjate y te darás cuenta de que este plato no puede faltar en la gran mayoría de ellos. Es un buen aperitivo, o bien una tapita con cerveza y cómo no, una excelente entrada para compartir con la familia y los amigos.
En casa era un plato fundamental que estaba siempre en el verano en la refrigeradora. Una buena excusa para picar, comer algo para entrada, o como refrigerio a lo largo de las calurosas tardes de verano en España.En el sur de España se le ponen camarones, gambas, pero en otros lugares se hace sin este marisco. Lo que todas llevan es el atún, que puede ser en escabeche o al natural. Una lata de atún o bonito del norte y este plato es uno de los favoritos míos y de mis sobrinos. Yo o acompaño servido sobre chips de patatas fritas como que fueran tapas. Una cerveza fría o un vinito blanco y estarás gozando de todo el sabor y el placer de una ensalada fría.
Dificultad: fácil
Tiempo de realización: 45minutos
Ingredientes:
- 3 o 4 patatas medianas
- 1 zanahoria mediana
- 2 huevos cocidos
- 1 lata de atún
- 1 y 1/2 taza de mahonesa
- 1 taza de camarones cocidos
- 1/2 lata de guisantes
- 1 pimiento morrón
- 1/2 lata de aceitunas verdes rellenas de anchoas
- Sal, aceite.
Poner en la olla a cocer las patatas y la zanahoria peladas y cortadas en dados pequeños.
Cocer 2 huevos bien hechos. La yema debe estar en dureza media. Unos 10 minutos. No te olvides de añadir un chorro de vinagre en el agua de los huevos para evitar que se rompan y para que se pelen bien.
Cuando están listos los huevos, los pelas y reservas las yemas. Usa las clara para e l interior de la ensaladilla y las yemas para decorar. Te explico cómo más adelante.
Pica la mitad de la lata de aceitunas en rodajas. Reserva el resto.
Cuece los camarones con muy poca agua. Sólo cuando empiecen a hervir, cuentas un minuto y medio y ya están listos. El marisco no se debe cocer mucho para evitar que se seque.
Truco: yo cuezo los camarones enteros y reservo el caldo y las cáscaras y los sigo cociendo juntos para hacer un pequeño caldo de lasa cáscaras. Luego lo cuelo bien y lo tamizo con ayuda de un papel de cocina y lo reservo en el congelador para cuando necesite algo de apoyo de caldo de pescado en algún plato. En la cocina se pueden aprovechar muchas cosas para otras ocasiones. Procura guardar en el congelador los productos con etiqueta de fecha de congelado para evitarte sorpresas desagradables o que los productos se quemen con el frío por estar demasiado tiempo en el congelador. No más de un mes debes guardar los congelados de pescado y de carne. Recuerda esto y siempre estarán frescos.
Pica la mitad del pimiento morrón en trocitos pequeños y reserva el resto que picará en tiras largas y finas para decorar la ensalada.
En el bol o recipiente en el que vayas a servirla definitivamente, empieza a mezclar estos ingredientes:
- Patatas, zanahoria, atún, casi todos los guisantes. Reserva una cucharada para decorar. Añade las claras de huevo picadas en juliana, las lonchas de aceitunas, la mitad del pimiento morrón picado en juliana también. Añades la mitad de los camarones picados en trocitos. Ahora le pones la primera parte de la mahonesa. La mitad de la que tienes preparada.
- Mezcla todo bien y debe quedar con un textura ligera y pegajosa. No saturada de mahonesa porque luego vas a poner el resto encima.
Cuando tengas ya listo esto en el recipiente, comprueba de sal y rectifica un poco si fuera necesario. Poca sal porque es un plato que tiene atún y aceitunas que ya son salados. ¡Cuidado!
Ve colocando y apretando con la cuchara de madera toda la ensalada hasta dejar una superficie lisa y uniforme por todos los lados del recipiente. Allanando el preparado.
Ahora con la espátula pones el resto de la mahonesa alisándola por el recipiente. Limpia con papel de cocina el borde de tu recipiente porque ya no podrás hacerlo.
Raya las yemas de huevo sobre todo, cubriendo bien la parte de arriba.
Empieza a decorar con aceitunas, tiras de pimiento morrón, camarones restantes y algunos guisantes por encima.
Deja que enfríe en la refrigeradora y en unas horas tendrán una ensaladilla rusa deliciosa y lista para que te quedes con ganas de seguir y seguir comiendo.
Acompaña este plato con un vino blanco o cerveza y te aseguro que estarás viendo el mundo de forma diferente.
¡Que lo disfrutes mucho!!! Pilar Pérez