Pa amb tomàquete y Guisantes con Jamón y Huevo Frito

Es uno de los aperitivos por excelencia en todo Cataluña, Baleares y Levante, y por supuesto exportado a toda España y que a muchos de ustedes les interesa saber cómo se hace.

Cataluña es una región privilegiada por su situación, está al borde del Mediterráneo y tiene grandes influencias de toda la gastronomía del área, y al igual que toda España, incluye grandes dosis de la cultura traída de América. Según Manuel Vázquez Montalbán, el pa amb tomàquet es la fusión de culturas: la europea del trigo, la americana del tomate, la mediterránea del aceite de oliva y la sal de la tierra que consagro el cristianismo.

Consiste en pan tostado al que se le frota un ajo, se le añade aceite, sal y se frota un tomate bien maduro, o la pulpa del tomate triturado. Esta es la receta más comúnmente usada, pero realmente el pa amb tomàquet no lleva más que el aceite de oliva, sal y el tomate maduro frotado sobre el pan tostado. Originalmente era con pan seco, o no tan fresco. De esta forma se le daba al pan mayor hidratación y estaba más rico.

En Andalucía se le pone ajo al pan, y se le añade al mollete antequerano una loncha de jamón.  En Baleares, se usa un tomate en rama, pequeño y que tiene piel dura, y suelen tener larga duración. Su interior se madura lentamente y tiene una pulpa muy roja y abundante.

Yo prefiero rayarlo y así le saco toda la pulpa al tomate.

Es una de esas meriendas que de niña me encantaban y que constituyen un referente en mi paladar a esa época de las tardes de verano en la casa después del colegio.

16780831802_829d38f016_k

Ingredientes:
1 tomate maduro
2 rebanadas de pan bien tostado
½ ajo frotado sobre el pan
Aceite y sal

Tiempo:
5 minutos

Comensales:
1 persona

Dificultad:
Muy Fácil

Consiste en tostar el pan y frotarle un ajo suavemente.

16595775549_cf2f5b71c4_k

Frotarle el tomate maduro sobre el pan o bien rallarlo y sacarle toda la pulpa y ponerlo sobre el pan.

Añadirle un chorrito de aceite de oliva.

Si le quieres poner el jamón, este puedes ponerlo con una loncha por encima o bien cortarlo en trocitos para poder comerlo mejor.

¡Listo, y tienes tu “pantumaca”, a disfrutarlo!

Ponlo como aperitivo antes de comer.

Guisantes con jamón y huevo frito.

16574710207_933f406fc7_k

Tiempo:
10 minutos

Comensales: 
1 persona

Dificultad:
Fácil

Ingredientes:

16780846772_d575e13a18_k

16594962129_1a3cd1f757_k

16780838822_6b3324e16a_k

16780799771_6ee09f1336_k

½ lata de guisantes cocidos.
1 diente de ajo
2 lonchas de jamón serrano
Aceite de oliva y sal

Picar en lonchas el diente de ajo y ponerlo con aceite en la sarten. Sofreír el ajo suavemente.

Añadirle el jamón cortado en pequeños trocitos.

Dejar rehogar todo hasta que el jamón empieza a estar frito suavemente.

Añadir los guisantes y dejar que se evapore bien todo el vapor de los guisantes.

16595807219_7ced296324_k

Dar vueltas por unos 5 minutos a fuego medio.

Cuando están bien fritos los guisantes con el jamón, cascar un huevo y ponerlo despacio en el centro de la sartén.

Tapar con un plato para que se haga bien el huevo, al gusto que prefieras.

Rectificar con algo de sal sobre la yema del huevo. No al resto porque el jamón está suficientemente salado.

16780819381_6e7fbe686b_k

 ¡Comer Con Mucho Gusto hasta que no quede nada en el plato!

Truco:
1. Yo pico con las tijeras el jamón y así se hacen más fáciles para comer.
2. Para quitarte el olor de ajo de las manos, frótate los dedos sobre el lavatrastos de acero inoxidable, o bien con cualquier superficie de acero inoxidable que no esté pulida. Se te quitará completamente.

Disfruta de esta delicia catalana y siente todo el sabor del Mediterráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *