La menestra de pollo con verduras, es uno de esos platos de la infancia que tiene para mi un recuerdo especial. Cada vez que mi madre la preparaba yo saltaba de alegría.
Al ser un plato que realizaba en la estación en que había alcachofas, eran pocas veces que la comía en el año. En esa época del año, al inicio del otoño, habíamos finalizado el verano y vuelto a la escuela y me parecía un premio poder comerla, como regalo de buena conducta por acudir de nuevo a lo que entonces me parecía tedioso, el colegio.
Mi madre la preparaba con mucho amor para mi y mis hermanos, que adoramos las alcachofas frescas y turgentes de la temporada.
Hoy te traigo ese plato, especialmente dedicado a mi querida mamita, mi Guadalupe del alma.
A ella es quien dedico siempre mis recuerdos de cocina, pero que en este caso es especialmente nostálgico este aroma y todo lo que envuelve el amor con el que ella lo preparaba para mi. Gracias mamá. ¡Te amo!
Comensales: 4 a 6 personas
Tiempo: 1h y 1/2
Dificultad: media-alta
Ingredientes:
2 pechugas de pollo enteras
2 zanahorias
2 patatas
1 manojo de espárragos
3 alcachofas
3 tomates triturados
1 diente de ajo
1/2 cebolla
1/2 taza de almendras peladas
150gr de pan frito, “picatostes”
1 sobre de azafrán en polvo
2 pastillas de caldo de pollo
1 barra de pan para freir picatostes
Preparación:
Te recomiendo que primero de todo, piques tus verduras de la siguiente forma:
Deja limpio el corazón de las alcachofas, pero no tires los palitos de las mismas. Pélalos hasta que veas que no hay fibras largas. Los cortas en rodajas y recuerda que al limpiar las alcachofas debes pasarlas por limón para evitar que se ennegrezcan.
Corta las alcachofas hasta aproximadamente la mitad. Contando desde el lado contrario del palito. Ve retirando hojas hasta que veas que salen verdes pálidas. Ojo, deja que chasquen las hoja y verás que se van quedando un poquito de su base en el tronco. No lo quietes. Esta parte es la más blanda y con menos fibras molestas a la hora de comer.
Corta en 4 las alcachofas. Limpia el interior de los pelitos que veas. Deja sólo el corazón.
Puedes poner el caldo de pollo a hervir con las hojas que has retirado y verá que ese caldo se hace más sabroso.
Cuela el caldo y reserva.
Pica las zanahorias y hazlas rodajas. Pica las patatas en cuadraditos. Rallar los tomates.
Corta los espárragos hasta que veas que tronchan perfectamente con chasquido. Para eso vas desde la base del espárrago, cortando trocitos, y cuando chasquen bien, reservas el espárrago. Corta en trocitos y deja las cabezas enteras del espárrago.
Reserva todo para irlo incorporando a la olla.
En la olla vas a dorar y sellar las tajadas de pollo que has salado previamente un poquito. Recuerda no poner mucha sal porque vas a usar caldo en pastillas que ya es bastante salado.
Reserva una cucharada de almendras que usaremos para majar en el mortero.
Mientras ir poniendo en una sartén media la cebolla picada y cuando está medio transparente, añado el ajo entero y pelado, más las almendras. Yo uso las que ya están cortadas en láminas, pero puedes usarlas también enteras.
Al dorarse bien, retirar del fuego y sobre esta misma sartén ir friendo el pan cortadito en trocitos pequeños. Reserva la mitad de este preparado.
En el mortero: coge una cucharada del contenido de la sartén incluyendo unos picatostes, añade el azafrán en polvo, y un chorrito de caldo. Majarlo todo y reservar.
Ahora debes tener los productos así:
En la olla el pollo.
En la sartén parte del preparado con almendras, cebolla, ajo y picatostes.
En el mortero una parte del preparado de las sartén, más azafrán en polvo y unas cucharadas de caldo de pollo y verduras.
Habrás reservado una parte de los picatostes que se quedan hasta el final para la presentación, además de unas cucharadas de almendras frescas.
A parte tendrás las verduras frescas y picadas y el tomate triturado.
Poner en la olla los productos tal y como te indico y en este orden.
Primero las alcachofas, y el tomate, dar vueltas y rehogar con el pollo, y dejar unos minutos.
Incorporar las zanahorias, y las patatas y seguir rehogando por unos minutos.
Añadir el majado del mortero junto con los productos de la sartén.
Dar vueltas y rehogar despacio.
Incorporar el caldo hasta que pase por encima del preparado unos dos centímetros.
Dejar que cueza lentamente, aproximadamente 40 minutos, hasta que las alcachofas estén bien blanditas.
Por último añadir los espárragos y dejar que terminen de hacerse.
Servir con unos pitacatostes fritos que reservaste, las almendras frescas y un poquito de perejil picadito fino por encima.
Y cuando lo hagas, y pruebes este sabor, entenderás por qué para mi es uno de mis platos favoritos y que más anhelo de mi casa.
¡Disfruta mucho y acuérdate de mi y de mi madre Guadalupe! ¡Gracias!!