Pavi Pollo

Pollo Gigante o Pavipollo. Asado y relleno de ciruelas y manzanas.

Pavipollo editado

Comensales: 6 a 8
Tiempo:
1 hora por kilo de carne. Horno a 355F primeras horas y media hora antes de finalizar, subir a 365F . Comprobar pinchando el interior y viendo la carne bien hecha dentro
Dificultad: Fácil-Media

Ingredientes:

Pavipollo-4

2 manzanas peladas y cortadas en gajos.
15 ciruelas secas
2 cabezas de ajos
1 y medio vaso de brandy, vino o cerveza
200gr de mantecaquilla (y 50gr de manteca de cerdo que restarás de la coantidad total de los 200gr de mantequilla, si es que vas a usar los dos tipos de grasa).
Sal

Esta receta la obtuve de una amiga hace muchos años. Ella la usaba para el pollo capón, que en realidad es un pollo grande, con crianza de campo, y al que han capado, y por eso crece con mayor tamaño que el resto. Su alimentación está basada en granos y en maíz, por eso adquiere ese color tan amarillento su piel, cuando son criados de esta forma.

En esta receta yo usé un pollo comercial que tiene grandes beneficios: viene limpio y sin vísceras, y además tiene una alimentación controlada para que tenga este tamaño y su buen desempeño en la receta. Se llama Pavipollo, de Toledo y me dejó gratamente buenas sensaciones tanto en su presentación como en el terminado del mismo.

Estos pollos pesan entre 4 y 6 kilos. Son pequeños monstruos con alas. Pero están buenísimos y una muy buena alternativa cuando tienes muchas personas para comer o cenar y no quieres un plato complejo de realizar.

Divides las ciruelas, y el vino.

Con esto te ayudas para usarlos en la salsa y en el asado.

Pon el pollo en una cazuela grande, cuando esté bien limpio y pasado por el grifo.

Pavipollo-8

Pon sal dentro del pollo. Una media cucharada de sal. Rellena el pollo introduciendo de forma alterna, manzanas y la mitad de las ciruelas secas. También vas a ponerle dentro unos trozos grandes de mantequilla.

Termina con una cabeza de ajos partida por la mitad. Cierra el pollo.

Entre las alas y los muslos, mete unos ajos y un trozo de mantequilla.

Ponle sal al pollo por encima. Cuidado con la sal. Pero es al gusto.

Introduce en el horno.

Cuando lleve una hora aproximadamente, añádele un vaso de vino o cerveza y vas rociando con su jugo el pollo, poco a poco.

Ahora, mientras se hace el pollo, pones el resto de las ciruelas en una olla con agua, o en el microondas, para que se ablanden bastante. Las cubres de agua. No retiras el agua.

Pavipollo-10

Todo el contenido lo pones en la trituradora, y le añades una parte del vino, y un chorro de vinagre balsámico. Cuando esté como un puré lo pasas al fuego y que reduzca por unos minutos. Sal pimienta al gusto. OJO con la sal. Siempre lo digo y es porque si sabes comer con menos sal, tu cuerpo te lo agradecerá. Ir poco a poco reduciendo las cantidades y el organismo se encarga de hacer que no la necesites tanto y por tanto de reducirla en tus preparados.

Ahora solo tienes que esperar a que el pollo se termine de hacer y puedes preparar un acompañante de patatas que puedes introducir en el horno, o bien cualquier vegetal que te guste, y que se terminará de cocinar durante la media hora final.

Pavipollo editado

Cuando finaliza el pollo, lo sirves con la salsa por encima, y con alguna de las ciruelas que introdujiste enteras en el pollo. Las manzanas se habrán deshecho bastante también, y sirven para ayudarte a decorar el plato con un sabor suave.

Espero que te guste tanto como a mi, y que el resto de tus amigos y familiares también te feliciten como lo hacen conmigo cuando lo preparo. ¡Es tan sencillo!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *