Almejas a la Marinera

Cocina-344

Este es uno de esos platos favoritos de todos en la casa. Estas deliciosas almejas a la marinera siempre fueron un conflicto entre mis tías por ver quién de ellas era la que mejor las hacía.

Mi madre muy inteligente, siempre metía esta cuña, y de esa guisa salíamos todos favorecidos, porque si una las hace de gloria, la otra las hace de muerte… No hay posible decisión. Es cuestión de cantidades que puedes comer, al final se trata de esa ventaja.

Al final el resultado era que siempre quedaban escasas las cantidades, por muchas que hicieran, y siempre seguía esa “pelea” divertida entre las mujeres, y por supuesto yo era de las más felices en esta batalla, porque mi opinión tenía un peso específico y debía seguir aprovechándome de este beneficio.

Hoy le traigo una receta que es diferente a la que ellas hacen. Mis tías usan otros condimentos pero yo quería hacerlas como a mi me gustan más y como yo entro en la competencia con ellas, ahora que ya soy la tía de otros niños, y por tanto, otra de las mujeres que entra en el juego de los sobrinos. Sólo puedo decir algo, me encanta que estas cosas sucedan en casa. Poder decirnos los “buenos y los malos” de cada cosa que hacemos, es un privilegio familiar, que todos sabemos, sólo se acepta a los nuestros.

Ingredientes:

Cocina-287

1 libra de almejas
1 cebolla
3 dientes de ajo
Azafrán
2 vasos de caldo de pescado (opcional)
1 vaso de vino blanco o cerveza
1 cuchara sopera de harina blanca tostada
½ vaso de agua

Comensales:
3 a 4 personas

Tiempo:
20 minutos

Dificultad:
Fácil

Preparación:

Si tienes almejas frescas, primero debes lavarlas bien con agua fría y dejarlas un ratito en un recipiente con agua y con sal.

Cocina-302

Esto hará que la almeja se abra y suelte la arena que pudiera tener dentro. Es muy importante para que el resultado de la salsa y ellas estén limpias.

Mientras tanto puedes ir preparando el plato. Pero cuidado, no dejes más de 10 minutos tus almejas con agua de sal porque se pueden abrir mucho las almejas.

Pon la cebolla a pochar con los ajos en una sartén con la base de aceite de oliva. Otras personas los ponen a dorar a parte los ajos, pero si lo haces despacio, no se queman y no tiene por qué amargar.

Cocina-315

Cuando están bien pochaditos, transparentes, tienes que añadir el caldo de pescado si lo tienes. Puedes usar unas almejas cerradas para hacerlo, un casco de cebolla, una zanahoria, y un puerro. Este caldo se cuela y se pasa por un paño para evitar que tenga arena. Reservar para añadir en este punto con las cebollas y los ajos confitados.

Cocina-320

Una vez que está reduciendo unos minutos, añade un poco de harina en el centro y empieza a mover rápido para que no se queme. Así espesarás la salsa en un punto ligero. No añadas más harina.

Introduce la guindilla picante, cayena, o bien un chile picante. Al gusto de picor, hazlo poco a poco, para saber cuánta cantidad poner y que no sea agresivo. Este plato, solo requiere de un toque picante, no más, porque restaría importancia de sabor a las almejas.

Si tienes problemas de intolerancia al gluten, simplemente sustituye por harina de maíz. Funciona perfectamente y es delicioso también.

Una vez que has dejado que se espese un poquito, vierte el vino en la salsa. Dejar reducir también otros minutos hasta adquirir una consistencia suave de la salsa.

Añadirle la sal. ¡Cuidado!, las almejas son saladas, rectifica de más sal al final si fuera necesario.

Cuando está lista la salsa debes incorporar las almejas y taparlas un poco con una tapadera para que abran con el vapor del preparado.

Cocina-325

Por favor, en este punto es crucial que no dejes por mucho tiempo las almejas en el fuego. Bastarán 5 minutos para que se abran todas, y las que no abren no hay que forzarlas porque no estarán frescas y te puedes enfermar.

Y a comer y empezar la batalla de quién es la persona que mejor las hace. Es muy divertido, ya sabes el truco, consiste en decir que otra las hace mejor y así se “pican” entre ellas y te beneficias tu.

Salud y disfruta mucho esta deliciosa receta.

Truco: Acompaña tus almejas con un buen vino Ribeiro, típico de Galicia y disfrutarás de un momento mágico.

Un comentario

  1. Pingback: #Receta Almejas a la Marinera vía @ConMuchoGustoTV - Guatevision

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *