Esta carne asada, que no es asada sino en cazuela, la puedes comer caliente o fría, te quedará deliciosa si sigues los pasos siguientes. Dejarás a todos con ganas de más. Te lo aseguro.
Cuando mi madre hacía este plato, yo sabía que ese día tenía que estar lista para sentarme a la mesa rápidamente porque había peligro de quedarse sin la carne si me retrasaba. Ese día era de fiesta en casa. Ella lo acompañaba con este puré de patatas que os presento, tipo Duquesa. Nunca quedaba ni un resto de nada en la mesa. Os garantizo que es uno de esos platos por el que te recordarán siempre. ¡Disfrutarlo!A la hora de comer carne, uno puede tener muchas opciones de preparación, pero esta que te enseño podrás hacerla el día anterior y presentarla en la mesa cuando más te convenga. Puedes comerla fría o caliente y te aseguro que será de las delicias de todos. Es fenomenal cuando tienes una cena o almuerzo programado y quieres sorprender a tus invitados. ¡Es un éxito garantizado!
Comensales: 4 a 5 personas
Dificultad: Media-alta.
Tiempo de realización: 2 hora y media.
Ingredientes:
- 1 Lomito, o solomillo entero. Puedes emplear otra pieza de carne que sea bien blanda. También lo puedes hacer con cerdo y queda espectacular.
- 1 tarrina de queso azul
- 1/4 litro de salsa de soja
- 2 cebollas enteras o 3 puerros
- 1 vaso de agua.
- 1 vaso de vino tinto, (o 1 vaso de coñac, o de cualquier licor con cuerpo que tengas)
- 1 cuchara de mantequilla
Para el puré duquesa:
Para decorar y como pequeña guarnición de presentación necesitarás:
- 1 zanahoria
- 1 lata de pimiento morrón
Preparación:
Un para de horas antes o bien en la mañana, poner la carne en una olla yañadirle la salsa de soja de la botella. No ponerle sal. La salsa es muy salada ya. Dejar macerar en este líquido por una hora como mínimo. Ir dándole vueltas. Al cabo de una hora, extenderle por encima 1/2 tarrina de queso azul. Reservar el resto para la salsa.
Durante esta espera puedes ir preparando algunos otros pasos de la receta como el puré Duquesa y picar la cebolla en tiras largas y para ir preparando la salsa.
Puré Duquesa
Ir cociendo las patatas peladas con la zanahoria para luego preparar con las patatas el puré Duquesa.
Separar la zanahoria cuando estén cocidas estas verduras. Retirar el agua y un truco es dejar bien escurridas las patatas de agua y dejarlas tapadas unos minutos en la propia olla para que se abran en flor, y quede el puré más esponjoso.
Una vez que están listas las patatas, en un bol machacarlas con la ayuda de un tenedor o un aplastador de patatas. Ir incorporando las cucharas de mantequilla hasta que se incorporen bien y la yema de huevo. Añadir la leche poco a poco hasta generar la consistencia del puré que deseas, Medio en este caso para que puedas usarlo después para acompañarlo. Retirarlo y reservar.
Sellar la carne
La carne se debe sellar. Consiste en hacer que se fría con fuego muy fuerte y de forma rápida la carnes para evitar que al cocinarla, se vayan sus jugos internos.
Pon en el fuego fuerte la sartén con un chorro de aceite. Poco, unas cucharadas. Y cuando está caliente, escurres la carne un poco y la dejas caer en la sartén y le das vueltas. Un para de minutos son suficientes. Se dora un poco por fuera pero está cruda en el interior. No se tapa.
Retirarla.
Lo siguiente es hacer la salsa de cebolla, queso y vino tinto.
En una sartén colocas aceite toda la base. Cuando esté caliente en fuego medio, añades toda la cebolla y dejas «pochar», ya sabes que esto significa confitar o dejar la cebolla transparente.
Cuando está lista la cebolla, añades en ella la otra mitad de la tarrina de queso azul, un vaso de vino blanco y uno de agua, y dejas que se vaya espesando y cocinando por 7 u 8 minutos a fuego medio.
Cuando se ha reducido la salsa a la mitad aproximadamente, introduces la carne para que se termine de hacer en este jugo. Dejar durante 8 minutos en un fuego medio alto. Dar vueltas. Y comprobar con un cuchillo pinchando y abriendo un poco en el centro para ver el término de la carne que te gusta. Yo prefiero que esté rosada a roja en el interior. Cuidado no la hagas mucho porque se secará.
Prepara tu fuente con una base de puré de patatas, y cortando la carne en lonchas finas en una superficie antes y luego dejándolas colocadas como está en en la fotografía, irá poniendo unas lonchitas de las zanahorias, pimiento morrón y terminas con un chorro de salsa. Presentar con la salsa y el puré caliente.
Aún cuando la comas fría, puedes calentar la salsa, y te quedará espectacular.
Espero que lo disfrutes tanto como lo hago yo cuando lo como, y cuando lo preparo.
No te olvides del ingrediente mágico, pon a tus platos una pizca de amor!!!
Pilar Pérez