Cocido Madrileño

Ingredientes: 

16220562807_fdbb0c0f8a_k

16220446267_40d4ad534a_k

½ libra de garbanzos blancos lechosos
3 chorizos asturianos
1 pechuga de pollo
1 libra de carne tipo hilachas. (Morcillo)
½ libra de jamón serrano en una pieza o una punta de jamón de serrano
1 o 2 Huesos de caña de res
¼ de libra de tocino entrevelado o panceta en un trozo
3 zanahorias
3 patatas medianas
¼ de cebolla

Opcional:
2 puerros
¼ de repollo blanco
1 Morcilla de cebolla.
Un chorro de aceite de oliva
Sal
Bicarbonato

Para la sopa:
¼ de libra de fideos cabellines
½ litro de caldo de cocido (aproximadamente, esto depende de cómo te guste que sea de espesa la sopa)

Tiempo:
2 horas y 45 minutos

Comensales:
4 a 6 personas

Dificultad:
Media

Procedimiento: 

La noche anterior al cocido, se ponen en agua los garbanzos con una pizca de sal y una pizca de bicarbonato. Esto es con el fin de que se ablanden más los garbanzos.

16404614651_056a7f1afa_k

Al día siguiente, se quita el agua de esos grabanzos y se lavan bien.

Se ponen a cocer en una olla aparte los garbanzos para evitar que tengan mucho almidón y faciliten así su digestión y aminorar gases.

Sin dejar de cocer estos garbanzos, se ponen en otra olla grande y en abundante agua, como un cuarto por debajo del límite de la olla, todos los ingredientes de carnes y chorizos. A excepción de la morcilla, si decides usarla, para evitar que se cueza demasiado y se deshaga en todo el proceso.

A medida que van cociendo las carnes, se genera una espuma con grasa que hay que quitar con ayuda de una espumadera de cocina.

Cuando llevan las carnes cociendo una media hora aproximadamente, se le añaden los garbanzos a esa agua y se empiezan a cocer ya junto con las carnes.

Para acelerar este proceso, puedes usar una olla exprés, y cerrarla en este punto y darle un tiempo de unos 30 minutos hasta que llegue a la temperatura máxima de la olla.

16380472526_4b22922857_k

Dejar enfriar tras pasar ese tiempo, y abrir la olla e introducir las verduras.

En ese punto ya puedes cerrar la olla y dejar que todo el preparado cueza aproximadamente una hora en función de la rapidez de tu olla.

Los garbanzos deben estar blandos y sin que se deshagan. Las verduras muy tiernas y todo el caldo está con un agradable color anaranjado debido a los chorizos y las carnes.

Sopa:

Saca parte del caldo y pones en una olla un puñado de fideos cabellines por persona y dos cazos de caldo por persona. Cuece durante 5 minutos y empieza a servir .

Recomendaciones:

El cocido se presenta con una sopa en la que se desmenuza un poco de jamón, y algo de patata.

Le siguen los garbanzos con trocitos de verduras y porciones de las carnes por persona.

Truquitos:

Puedes usar una pastilla de caldo de ave para superar un poco el sabor del caldo.

No pongas mucha sal hasta finalizar casi el proceso, pues los chorizos y jamones, suelen ser ya salados.

Si te sobran restos del cocido, al día siguiente puedes hacer una salsa de tomate, y deshacer la carne en tiritas y mezclarla en la sartén con el tomate y con esa carne puedes acompañar el resto de garbanzos. O bien hacer unas estupendas croquetas de restos de jamón y pollo.

Añade un buen chorro de aceite sobre los garbanzos cuando los presentes en la mesa.

16379448796_d66b282672_k

Acompaña este plato con unas guindillas o chiles verdes, sobre el plato de los garbanzos.

Haz una generosa ensalada de lechuga italiana y estará todo para chupare hasta los codos.

Y brinda con un buen vino tinto de la Rioja Española o Ribera del Duero.

¡Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *