Ingredientes:
4 manzanas verdes
3 tazas de harina
1 y 3/4 de mantequilla
1 y ½ de azúcar
2 huevos
Una pizca de sal
1 cucharada sopera colmada, de polvo de hornear.
1 cuchara sopera de canela
1 cuchara de moca, de esencia de vainilla
Molde de 30cm de diámetro.
Tiempo:
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Tiempo de cocción: 45m. en horno a 360F
Comensales:
6 a 8 personas
Dificultad:
Fácil
Procedimiento:
Pelar y picar en gajos las manzanas
Ponerlas en un bol espolvoreando generosamente de azúcar sobre ellas
Añadir también media cuchara aproximadamente, de canela en polvo
Remover con las manos y dejar macerar mientras preparas la masa
Para la masa:
Tamizar con la ayuda de un colador toda la harina.
Introducir los ingredientes en un bol de esta forma:
La mantequilla cortada en tiritas para ayudarte en el amasado, el azúcar, la esencia de vainilla, 1 huevo batido, la sal y el polvo de hornear.
Amasar hasta que se te despegue de las manos la masa por completo y no se deshaga la bola que sale.
Preparar la tarta:
Poner un poco de mantequilla al molde para evitar que se pegue. Si es de aluminio, además añadir un poco de harina después de poner la mantequilla y así se desmoldará mejor.
Separar de la masa una bola, de un tamaño aproximado que quepa en tu mano para hacer luego tiras y decorar por encima la tarta.
Con el resto de la masa hacer una bola y ponerla al centro del molde.
Desde ahí, ir extendiendo despacio y con cuidado, la masa hacia toda la superficie del molde y dejar levantada la masa por las paredes laterales hasta aproximadamente la mitad de altura.
Ojo: como esta masa es una masa quebrada, debes dejar lo más uniforme posible toda la capa de masa del molde y cuidar bien que no se rompa en el centro y tampoco que quede gruesa en las paredes para que no se haga un macizo de masa que no es muy fácil de comer.
El resultado de esta masa es tipo grumoso y galletero. Por eso hay que tomar especial cuidado en extenderla bien uniformemente. Con un grosor de medio centímetro de masa.
Una vez bien colocado todo, ir poniendo las rodajas de manzana en círculos empezando por el exterior. Hacer varias capas. Esta tarta requiere de buena base de manzana para que esté deliciosa.
¡Atención! En este punto pon a calentar el horno a 360F.
Como las manzanas habrán soltado algo de su jugo, conservar este líquido hasta el final que luego irás poniéndolo sobre las manzanas y harán que se quede húmeda en su base y muy jugosa.
Rematar la tarta haciendo unos rollitos de un centímetro de grosor como radios de una bicicleta. En el centro clavar un para de gajos de manzana.
Batir el otro huevo y decorar pintando bien toda la tarta antes de meterla en el horno.
Dejar en el horno por 45 a 50 minutos.
Para saber si está lista, pincha con ayuda de un palillo en el centro de la tarta y debe salir limpio de masa.
Acompaña esta tarta con un buen café bombón, chocolate caliente o té.
Truco:
Si quieres darle un toque algo más ácido, añade sobre las manzanas un chorrito de limón, o bien la rayadura de limón sobre la masa antes de poner las manzanas.
También puedes sustituir la esencia de vainilla por vainilla fresca en rama, o bien azúcar de vainilla.
Disfruta el dulce placer de una buena tarta de toda la vida.