Profiteroles bañados de chocolate y rellenos de Crema Chantilly

La primera vez que comí profiteroles me engancharon. Supe que en ese momento había nacido un amor que no me abandonaría jamás.

Ellos y yo, somos y seremos inseparables.

cnm_profiteroles_13

 

Nunca los había comido antes bañados en chocolate. Yo conocía la versión que le gustaba a mi madre que es comerlos abiertos por el centro y rellenos de nata o crema chantilly. Pero hace muchos años, en un viaje a París y en una pequeña cafetería del centro, descubrí la pasión que me acompaña hasta ahora.

Yo no soy muy dulcera, pero este postre, que no es muy empalagoso, me mata de gusto.

No puedo evitar acordarme de mi tía Carmen y de sus bocaditos de nata, que compra con fruición y que entre ella y mi madre devoran con la rapidez de un pestañeo.

Con el paso del tiempo, sentí que debía completar esa receta de ellas, con ese baño de chocolate caliente y hacer mis profiteroles, como me enamoraron desde el primer día. Con chocolate.

Espero que los disfrutes tanto como yo y que se conviertan a partir de ahora en otro de tus postres favoritos.

Comensales: 4 a 6
Dificultad: media-alta
Tiempo: 1h y ½
Horno: 20 minutos a 400F

 

Ingredientes para la pasta Choux

 

  • 1 taza de harina
  • 1 taza de leche
  • 1 taza de agua
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 75 gr. mantequilla.
  • 3 o 4 huevos. (Pequeños 4. Grandes 3)

 

Crema chantilly para relleno

 

  • 200 ml. de crema para montar
  • ½ vainilla, o bien 3 cucharadas de azúcar de vainilla, o una cucharita, de las de café, de esencia de vainilla. Probar y rectificar si os gusta con más sabor.
  • 2 cucharadas soperas de azúcar, preferiblemente azúcar glass que te ayudarán a montar mejor la nata.

 

Baño de chocolate

 

  • 70 gr. de mantequilla
  • 4 cucharadas soperas de azúcar glass. Yo usé azúcar morena, y me costó que se disolviera bien, pero es igualmente delicioso. Sólo que queda una apariencia menos lisa del chocolate.
  • 50 ml. de leche si te gusta con leche, si no la puedes quitar. (Opcional)

Preparación de la masa para los profiteroles:

 

cnm_profiteroles_02En una olla en el fuego, poner a calentar la leche, el agua y la mantequilla junto con el azúcar y la sal. Justo cuando hierva, volcar directamente toda la harina sobre los líquidos y retirar del fuego sin dejar de mover vigorosamente toda la masa hasta que se convierta en una bola que se compacte y se despegue completamente de la cacerola.

Reservar y dejar que se vaya enfriando.

En un bol, poner la bola de la pasta, e irle añadiendo un huevo cada vez, entero y sin batir. Verás que se descompone la masa, no te asustes y sigue moviendo hasta conseguir compactarla. Así hasta que adquiera la consistencia que deseamos.

cnm_profiteroles_05

Mira el vídeo o las imágenes para facilitarte su punto. Debe ser una masa que tarda en desprenderse por sí sola de la cuchara.

Si usas huevos grandes, con 3 será suficiente, si no, deberás añadirle el 4, como me sucede a mi en el vídeo.

Pon el horno a calentar a 400F. En una placa de horno, y con la ayuda de una manga pastelera, ve haciendo los profiteroles, en espiral sobre sí mismos, dejando un agujero en el centro.  Deja bastante espacio entre ellos porque crecen mucho.

cnm_profiteroles_07 Con la ayuda del dedo mojado en agua, baja las puntitas  que quedan de la manga al cerrar el profiterol, para que no se quemen cuando lo hornees.

Pon en el horno caliente la bandeja con todos los profiteroles y deja hornear por 20 a 25 minutos. Deben quedar dorados suaves. No deben quedar oscuros.

Ve haciendo el chantilly. Para eso batimos la crema de nata junto con el azúcar y el interior de media vaina de vainilla. La batimos hasta que quede muy firme.

cnm_profiteroles_10Metemos en la manga pastelera.

Cuando los profiteroles están fríos, empezamos a rellenarlos por la parte de abajo con la crema chantilly. Como habrá quedado un agujero dentro de ellos, se llenarán fácilmente. Llenar hasta que la crema sale por el agujero de llenado.

Presentarlos en una bandeja haciendo un volcancito y reservar hasta la hora de la comida o el postre en la refrigeradora.

 

 

Preparación del Chocolate

 

cnm_profiteroles_12En un cazo poner a derretir el azúcar con la mantequilla y con un chorrito de leche. Yo pongo inmediatamente el chocolate y retiro del fuego para evitar que hierva. Otros lo deshacen al baño María. Yo no.

Una vez que tienes listo el chocolate para bañarlos, puedes retirarlo y volver a calentar justo cuando vas a comer los profiteroles.

Los profiteroles se comen con el interior fresco y frío y el chocolate caliente por encima.

Son una delicia que los franceses hacen muy bien y que si te animas, te quedarán estupendos porque no son muy complicados y será un postre por el que te feliciten cuando tengas invitados.

cnm_profiteroles_16

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *