Trenza de San Nicolás Rellena de Manzana

 

San Nicolás es una fiesta que se celebra en los Países Bajos y Alemania, es como para los latinos, el día de Reyes.

 

Trenza de San Agustin-37

 

Aquí una breve reseña de Whikipedia:

 

“En los Países Bajos existe la costumbre de «poner el zapato» desde el siglo XV. En aquellos tiempos se ponía el zapato el 5 de diciembre en la iglesia, y lo obtenido con las dádivas de los ciudadanos más ricos se repartía entre las familias pobres el 6 de diciembre, día oficial de la muerte de San Nicolás.

Cuando más adelante (ya en el siglo XVI) San Nicolás se convirtió en una festividad familiar, se impuso la costumbre de poner los zapatos junto a la chimenea. Según la tradición, San Nicolás (o más bien su ayudante, Pedrito) visitaba la casa de los niños y colocaba los regalos en los zapatos, generalmente dulces y juguetes. Esta tradición sigue manteniéndose viva.

 Los niños ese día esperan a San Nicolas, quien curiosamente, procede de la ciudad de Madrid.

Ese día se comen postres y galletas y muchos dulces para niños y por supuesto se ponen los zapatos en espera de los regalos.

 Yo desarrollé esta receta hace años, por mi relación con el mundo holandés. Aprendí a realizar rellenos de manzana verde, que junto al azúcar y la canela, le dan un sabor muy particular y dejan que estas frutas se maceren creando un sabor y cremosidad muy apetecibles para rellenos de tartas.

Comensales: de 10 personas

Tiempo: 3 a 4 horas (en función de levación de masas)

Tiempo de espera: dependerá de cómo está levando la masa, en función del clima y el frío del área. No exponer las masas al calor. Ambientes de 28 a 30 grados C. suelen tener tiempos menores de levación. También la altura de la en la que vivas, influyen en los tiempos y en la elevación. Ten paciencia.

Tiempo de cocción: 15 a 20 minutos

Temperatura del horno: 355F

Dificultad: Media- Alta

 

Ingredientes:

 

Trenza de San Agustin-5

400 g. de harina Gold Medal.
3 manzanas verdes y de las más ácidas que encuentres.
90 gr. de mantequilla a temperatura ambiente,
90 gr. de azúcar, (más 40 o 50gr. de azúcar para las manzanas.)
2 huevos temperatura ambiente. Uno para la masa y otro para pintar.
125 ml. de leche tibia.
30 ml. de leche crema de leche.
1  y ½ cucharada de levadura.
1 cucharada sopera de canela en polvo.
Una pizca de sal.

 

Preparación:

 

 Pela y corta las manzanas en dados pequeños, y ponlas en un recipiente con el azúcar, y la canela por encima.

En el programa verá que yo pongo el azúcar y canela directamente sobre las manzanas cuando estoy realizando el relleno. Prefiero hacerlo así en cámara porque el cierre de la masa permanece más seco y es menos dificultoso, pero te recomiendo que en tu casa y para que queden más jugosas y dulces las manzanas, pongas estos ingredientes en un bol durante el tiempo de amasado y así estarán más suaves y dulces en tu relleno.

Pon en un recipiente la levadura con la leche tibia y deja que se esponje.

Trenza de San Agustin-8Mientras en el bol vas preparando la masa. Añade la harina, y la sal y lo mezclas, el huevo entero en el centro, y envuelve todo. La levadura disuelta en leche y por último Añade la mantequilla en trocitos y envuelve todo y ve amasando dentro del bol hasta que se despegue todo de las paredes.

Saca la masa a la mesa de trabajo y espolvorea un poco de harina sobre el mostrador y sigue amasando hasta que no se pegue y se pueda hacer una bola sin que se pegue a las manos.

Recuerda amasar con movimientos envolventes y en círculos.

Trenza de San Agustin-29Trenza de San Agustin-24

 

Cuando tienes la masa lista, la extiendes sobre la mesa en forma de rectángulo con la ayuda del rodillo.  Debes dejar la masa de la altura de medio centímetro aproximadamente. Corta tres tiras anchas. Como de unos 8 centímetros.

Empieza a colocar en el centro de cada tira el relleno hasta llegar casi el final.

Ahora ve cerrando, con ayuda e los dedos a modo de pellizcos, las tres tiras. Cierra bien cada paso y asegúrate de que no se salga nada de la fruta ni del líquido que van soltando las manzanas, porque si se humedece la masa en los bordes del cierre, te costará mucho cerrarlas. Debes trabajarlo rápido. Ahora tienes tres tubos rellenos de manzana dulce y encaneladas.

Pon en la bandeja del horno una base de mantequilla y harina para que no se pegue.

Trenza de San Agustin-30

Trenza de San Agustin-33

Ahora sobre la propia bandeja del horno dale vueltas a los tubos y deja el cierre en la parte de abajo, que pegue a la chapa de la bandeja. Haz la trenza con los tubos. Al finalizarla, unes las tres tiras arriba y abajo y tratas de poner el nudo final  de la unión de la masa. Debajo de la trenza, tirando un poco de ella si fuera necesario.

Deja levantar la masa hasta que doble su altura.

Precalienta el horno a 355 F.

Cuando ha doblado su altura, aproximadamente una hora más tarde, pinta bien la trenza por arriba con cuidado de que no se te hunda.

Introduce en el horno y deja dentro sin abrir hasta que finalice el tiempo de horneado.

Al sacarla del horno ponla sobre una rejilla y espolvorea de azúcar o azúcar glas la trenza. Deja que se enfríe completamente y disponte de una buena taza de café para comer esta delicia de Trenza de San Nicolás.

Espero que te guste mucho y que la disfrutes.

 Trenza de San Agustin-42

Truquito:

Puedes hacer el relleno con lo que más te guste de frutas.

Si quieres puedes ponerle una pizca de cardamomo a las frutas y tendrán un sabor muy deliciosos y refrescante. El jengibre también le deja un aroma delicioso.

Puedes usar fresas, ciruelas, o jalea del tipo que quieras, pero si usas mermeladas, o jaleas, haz la masa más fina y rellena con abundancia.

La trenza rellena de chocolate y naranja es absolutamente mágica.

Un beso para todos los niños, grandes y pequeños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *